EN CONSTRUCCION => 90%

Lo he hecho para mi, me he dividido los ejercicios y así lo tengo más organizado, pero lo comparto por si os sirve. Si queréis añadir alguna imagen de algún ejercicio, podéis poner el link en comentarios y yo lo subo al instante :)
Podéis ver cada ejercicio pinchando en la palabra clave o referencia.
Espero que os sirva, y podáis estar en forma, no os obsesionéis, un cuerpo demasiado esculpido no es bonito.
A tener en cuenta:
- Cada persona es un mundo, cada persona tiene diferentes necesidades, por tanto no se puede hacer un plan general para todo el mundo, tenéis que tenerlo muy claro.
- Para lograr vuestro plan de entrenamiento ideal, tenéis que analizar vuestra situación y fijar los objetivos consultando con un médico que te pueda asesorar en la alimentación, hábitos y alguna persona con buena base en el fisioculturismo para que te asesore en cuales van a ser los ejercicios más efectivos para ti.
- Aquí vamos a enfocarnos en tratar los ejercicios desde casa, para quien no quiera ir al gimnasio. Los materiales, son sencillos, y si los compras, tienes un buen equipo para "toda la vida", aquí podréis analizarlos: http://recuperandolafortaleza.blogspot.com.es/p/materiales-equipo.html
- La clave para ver resultados, es la constancia, no esperes ver milagros en 2 semanas, los cambios bien hechos y trabajados normalmente, se dan en 3 meses mas o menos. No fuerces el cuerpo demasiado, se trata de moldearlo, no de dañarlo.
- Cuando vamos a alternar ejercicios como cardio (correr, bicicleta, ..) tenemos que tener claro si vamos a hacerlo antes o despúes de las pesas. Normalmente hacemos el cardio después, ya que para las pesas se necesita fuerza y no es efectivo quemar demasiada energía antes. Sin embargo, si es muy recomendable hacer unos 10-15 minutos a ritmo normal a modo de calentamiento.
- Otra cosa importante, es tener en cuenta que cuando vas a trabajar diferentes grupos y tocas el mismo musculo en diferentes sistemas, hay que trabajar 1º el sistema más grande, y luego los músculos pequeños.
- Si en lugar de hacer unos pocos ejercicios variados te vas a centrar en 2 sistemas solamente, intenta no hacer sistemas relacionados para no hacer el mismo músculo en varios ejercicios, no es bueno el sobre-esfuerzo, por ejemplo: Pecho-Biceps // Dorsal-Triceps // Hombros-Cuadriceps // ect.
- La comida, es fundamental, hay que estar bien nutrido, y dependiendo del objetivo que quieras conseguir introducir mas proteina, menos grasa, mas fibra, ect. Con una correcta alimentación y cierto control, no son estrictamente necesarios suplementos, pero si aún asi se pueden introducir sin problemas para acelerar el crecimiento, una buena orientación sería hacer una ingesta de proteínas 1 hora antes del ejercicio, y después del ejercicio tomar tu batido antes de 30 minutos.
- Con esto podréis ver como con estos ejercicios en casa, y acompañar de correr, bicicleta, o demás actividades y deportes, podréis tener un cuerpo sano, fuerte y bien moldeado. No es necesario ir a un gimnasio para motivarte más. La motivación y la ilusión depende de cada uno, no es necesario ir a un gimnasio para demostrar nada, ni picarte con otro, aunque si es un buen sitio de reunión con amigos y una buena experiencia para encontrar apoyo, disciplina y asesoramiento. Es recomendable, pero no es la única solución, incluso podéis alternarlas.
- Los ejercicios los debéis hacer en varias repeticiones, el criterio es hacer sobre 3 series de varias repeticiones, incrementando la intensidad de la siguiente serie por ejemplo poniendo un par de kilos más, amplificando el ejercicio, depende del ejercicio hacerlo mas rapido, ect.
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
NUTRICION
=> Para un buen desarrollo del cuerpo y aprovechar el ejercicio, es ESENCIAL tener una buena alimentación, para eso, tenemos que tener en cuenta 2 cosas principalmente
1) Características nutricionales del alimento:
Aquí podréis ver una tabla de Proteínas, Calorías, Hidratos, Fibra y Grasa: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/tabla_de_alimentos.pdf
2) Potencial de Hidrógeno del alimento o el PH que tiene nuestro cuerpo al digerirlo, algo que todo el mundo olvida.
2) Potencial de Hidrógeno del alimento o el PH que tiene nuestro cuerpo al digerirlo, algo que todo el mundo olvida.
Aquí podréis ver una tabla con los distintos niveles de Acidez o Alcalinidad de los alimentos, acordáos que cuanto más ácido es un alimento, más difícil es para nuestro cuerpo. Los alimentos alcalinos son sinónimo de salud: http://www.viadimension.es/pdf/alimento.pdf
Si tenéis altos niveles de acidez, vuestro cuerpo tiene más facilidad de filtrar virus, bacterias, hongos, parásitos, enfermedades, ect. Además, para neutralizar la acidez, perdéis fosfato y calcio, tened mucho cuidado con la alimentación. Os aconsejo echar un vistazo a mi blog de MMS para ver las consecuencias que puede tener.
______________________________________________________________________________________________________
Aquí os dejaré algunas webs muy buenas para hacerse un plan de ejercicio:
- (Spanish): http://es.fitness.com/ http://www.fitnessbliss.com/es/ejercicios/ejercicios-con-mancuernas.html
- (Spanish): http://www.fisicoculturismo.net/
- (Spanish): http://www.fisioculturismo.es/
- (Spanish): http://www.musculacion.net/foros
- (Spanish): http://culturismo-fitness.com/
- (Spanish): http://www.infoculturismo.com/